1-Instituto de Tecnología de California, EEUU
Mundial mente conocido como Caltech, esta institución que acoge a sólo poco más de 2.000 alumnos tiene un enorme prestigio basado, entre otras razones, en su impresionante cosecha de 31 premios Nobel ganados por profesores y exalumnos. Entre sus instalaciones está el laboratorio de propulsión de cohetes de la NASA. En la imagen, el Instituto de Física
2-Harvard, Massachusetts, EEUU
La universidad más antigua de EEUU, fue fundada en 1636, es una habitual de los primeros puestos de este tipo de rankings, e incluso muchos le dan el primero. Los métodos puestos en marcha a finales del S XIX y principios del XX han conformado prácticamente todo el sistema universitario norteamericano. Ha sido la universidad de una enorme cantidad de presidentes de EEUU y otros países y entre sus muros nació una red social llamada Facebook. En la imagen la Biblioteca Widener
3-Stanford University, California, EEUU
La segunda universidad californiana de la lista fue fundada por el gobernador del estado Leland Stanford en 1891 como un proyecto social concebido después del fallecimiento de su hijo menor de edad. Para su establecimiento visitó las que ya eran alguna de las mejores universidades en el este del país, como la propia Harvard. 120 años después ha igualado e incluso superado a sus antecesores
4-Universidad de Oxford, Gran Bretaña
Oxford fue la primera universidad en el ámbito de la lengua inglesa en todo el mundo y, aunque no tiene una fecha conocida de fundación, está probado que ya funcionaba en el año 1096. Desde entonces su prestigio no ha dejado de crecer y prueba de ello es su posición en este listado, en el que es la primera institución europea
5-Princeton, Nueva Jersey, EEUU
Fundada en 1746 como una institución presbiteriana, hoy Princeton es una de las universidades más famosas del mundo y también una de las que cuenta con mayor presupuesto: unos 13.000 millones de dólares parte de los cuales se dedican a un espectacular museo de arte y arqueología
6-Universidad de Cambridge, Gran Bretaña
Junto a su rival Oxford, del que sólo la separan dos plazas en esta lista, la Universidad de Cambridge forma a una gran cantidad de los más destacados científicos, escritores y políticos de Gran Bretaña. Ambas instituciones son conocidas conjuntamente con el nombre de Oxbridge y mantienen una rivalidad académica e incluso deportiva desde hace siglos, de hecho fue fundada por académicos huídos de Oxford. En la imagen la capilla de su famoso King's College
7-Massachusetts Institute of Technology, Massachusetts, EEUU
El MIT, que celebró este mismo verano su 150 aniversario, se divide en 6 escuelas y facultades que incluyen un total de 32 departamentos académicos. El principal énfasis está en la investigación científica y tecnológica. Desde hace décadas es una de las principales instituciones universitarias de los Estados Unidos dedicadas a la docencia y a la investigación en ciencia, ingeniería y economía
8-Imperial College London, Londres, Gran Bretaña
Quizá con menos fama que Oxford y Cambridge, el Imperial College de Londres es sin duda la tercera mejor universidad de Gran Bretaña y también una de las mejores del mundo. Está especializada en la ciencia, la ingeniería, la medicina y los negocios. En la imagen, su impresionante museo de Historia Natural
9-University of Chicago
Entre sus impresionantes credenciales la Universidad de Chicago puede presumir de contar con un total de 85 premios Nobel y 49 Rhodes Scholars. Una de sus más importantes facultades es la Escuela de Economía, que ha extendido su influencia por todo el mundo. Un dato importante: fue fundada gracias a una donación de magnate del petróleo John D. Rockefeller. En la imagen, la Librería Harper
10-Universidad de California, Berkeley
http://images.wikia.com/highschoolmusical/es/images/6/6e/California_Edu.jpg
Fue inaugurada en Los Ángeles en 1868, pero fue trasladada a Berkeley cinco años después. La universidad recibió atención mundial por primera vez en la primera mitad del siglo XX. El jefe del Proyecto Manhattan, J. Robert Oppenheimer, era catedrático de física en Berkeley. En la imagen, un memorial a los estudiantes y profesores que sirvieron a su país en la II Guerra Mundial
11-Yale University, Connecticut, EEUU
Yale destaca como una de las instituciones educativas privadas más reconocidas de los Estados Unidos y de todo el mundo. Fundada en 1701, es la tercera institución de enseñanza superior más antigua en los Estados Unidos y cuenta con el segundo sistema bibliotecario universitario más grande. En la imagen, uno de sus comedores
12-Universidad de Columbia, Nueva York, EEUU
Fundada en la ciudad de Nueva York por un decreto del rey Jorge III de Inglaterra cuenta con 14 escuelas y facultades asociadas y un maravilloso campus el plena Gran Manzana, al norte de Manhattan. Por sus aulas han pasado presidentes como los dos Roosevelt y, más recientemente, Barack Obama
13-Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), Los Ángeles, EEUU
UCLA tiene uno de los más completos programas académicos de los EEUU y también alguno de los mejores equipos universitarios en distintas disciplinas deportivas como el baloncesto. Entre sus grandes valores, un enorme sistema de bibliotecas que nació gracias a la donación de un millonario filantrópico. En la imagen, el Royce Hall
14-Universidad Johns Hopkins, Maryland, EEUU
15-ETH Zürich - Swiss Federal Institute of Technology, Zúrich, Suiza
En el puesto 15 de la lista encontramos la primera institución de la Europa Continental en nuestra lista y la primera ubicada en una zona de habla no inglesa. Está especializada en ingeniería, ciencia y tecnología y fue fundada por el gobierno suizo en 1855 para dotar al país de ingenieros competentes. Entre sus profesores y alumnos han logrado 31 premios Nobel
16-Universidad de Pennsylvania, Pennsylvania, EEUU
Fue fundada en 1740 nada más y nada menos que por Benjamin Franklin, por entonces era la Iglesia y Colegio Caritativo de Filadelfia. Hoy en día la universidad es una entidad privada sin fines de lucro y es la sede de la prestigiosa Wharton Business School, una de las más prestigiosas escuelas de negocios de todo el mundo, y de la primera escuela de medicina de los Estados Unidos
17-University College London, Londres, Gran Bretaña
Su fundación se atribuye habitualmente, aunque de forma incorrecta, al filósofo Jeremy Bentham (1748-1832). Se fundó en 1826 como alternativa a las de Oxford y Cambridge y, sobre todo, al origen religioso de éstas. De hecho, fue la primera institución de enseñanza superior del Reino Unido en aceptar estudiantes de cualquier raza, ideas políticas o credo religioso. En la imagen el Wilkins Building
18-Universidad de Michigan, Michigan, EEUU
La Universidad de Míchigan fue fundada en 1817 como una universidad pública, aún a pesar de que quedaban dos décadas para que se constituyese oficialmente el estado de Michigan. Actualmente tiene un importante número de alumnos (unos 55.000) y destaca por su generoso presupuesto dedicado a investigación. En la imagen, un acto en su campus | Usuario de Flickr sure
19-Universidad de Toronto, Ontario, Canadá
Nacida en 1827 como una institución anglicana (pasó a ser aconfesional unos pocos años más tarde), la de Toronto es la mayor universidad canadiense además de la más prestigiosa. En sus aulas se han formado un buen puñado de premios Nobel y la mayor parte de la élite política y económica del país
20-Cornell University, Itaca, Nueva York
La Universidad de Cornell destaca por su fuerte empeño en investigación, sin ir más lejos en 2006 gastó en sus programas de investigación y desarrollo la astronómica cifra de 649 millones de dólares. Es una universidad de gran tamaño para su calidad, actualmente tiene cerca de 20.000 estudiantes
21-Carnegie Mellon University, Pittsburg, EEUU
Esta importante universidad es otra de las que debe su origen al esfuerzo económico de un filántropo, en este caso Andrew Carnegie, magnate del acero y una de las más fabulosas fortunas de la historia. Más tarde la primera institución se fusionó con el Instituto Mellon de Investigación, fundado a su vez por fundado por los hermanos Andrew W. Mellon y Richard W. Mellon. En la imagen, el Hamerschlag Hall
22-Duke University, Carolina del Norte, EEUU
Fundada en el año de 1838 por Metodistas y Cuáqueros en la ciudad de Trinity, fue trasladada a la localidad de Durham, en Carolina del Norte en 1892. Sus alumnos son en un 40% minorías étnicas, y provienen de los 50 estados estadounidenses y de 85 países diferentes. En la imagen, edificios residenciales de la institución
23-Universidad de la Columbia Británica, Canadá
Esta institución educativa aparece en nuestra lista como la segunda más reconocida de Canadá, aunque fue en un principio una extensión de otra: la McGill University (que ocupa el puesto 28 de esta lista). Actualmente agrupa en sus dos campus a más de 45.000 alumnos
24-Georgia Institute of Technology, Atlanta, EEUU
25-Universidad de Washington, Seattle, EEUU
La de Washington (estado, no ciudad) es una de las instituciones académicas públicas más grandes de EEUU, con más 40.000 alumnos. Está ubicada en Seattle, en la costa oeste del país, y tiene un programa de estudios en elextranjero, casualmente en León. La imagen refleja uno de los edificios centrales de la universidad en los años
60